Skip to main content

"Una vida mejor para niños con alguna discapacidad" | 93 674 64 89 | info@fundacionfc.org

Terapias multidisciplinares: Por qué la combinación de enfoques mejora la calidad de vida del paciente

01 septiembre 2025

El abordaje terapéutico de las enfermedades neuromusculares y neurodegenerativas no puede ser unidimensional. El progreso en la calidad de vida de los pacientes viene, cada vez más, de la combinación de tratamientos complementarios, adaptados a cada etapa de la enfermedad y a las necesidades particulares de cada persona.

Cuando hablamos de terapia multidisciplinar, nos referimos a la colaboración coordinada de profesionales de diferentes ámbitos: fisioterapeutas, logopedas, terapeutas ocupacionales, neuropsicólogos, personal médico, y educadores especializados. Cada uno aporta una perspectiva diferente, y juntos construyen un plan que aborda no solo los síntomas, sino también el impacto funcional, emocional y social de la enfermedad.

Entre estas terapias, destaca especialmente la hipoterapia, una técnica basada en la interacción con el caballo que, lejos de ser solo una actividad lúdica, tiene un alto impacto terapéutico. Montar a caballo estimula el tono muscular, mejora el equilibrio y la coordinación, y favorece la motivación y la autoestima de niños y niñas con afectaciones motoras. El movimiento tridimensional del caballo transmite impulsos similares al patrón de la marcha humana, lo que permite trabajar de forma integral el sistema neuromuscular del paciente.

Además, la hipoterapia crea un entorno estimulante y diferente, que potencia el vínculo emocional y la participación activa del paciente en su propio proceso de mejora. En combinación con otras disciplinas, se convierte en una herramienta valiosa dentro del tratamiento global.

En la Fundación Federica Cerdá integramos todos estos enfoques en un entorno de confianza, cercanía y personalización. Creemos que el bienestar no se logra con una única respuesta, sino con un equipo comprometido con cada caso.

Descubre nuestros programas y servicios terapéuticos para pacientes con enfermedades neuromusculares.


Últimas noticias