Terapias multidisciplinares: Por qué la combinación de enfoques mejora la calidad de vida del paciente
El abordaje terapéutico de las enfermedades neuromusculares y neurodegenerativas no puede ser unidimensional. El progreso en la calidad de vida de los pacientes viene, cada vez más, de la combinación de tratamientos complementarios, adaptados a cada etapa de la enfermedad y a las necesidades particulares de cada persona.
Cuando hablamos de terapia multidisciplinar, nos referimos a la colaboración coordinada de profesionales de diferentes ámbitos: fisioterapeutas, logopedas, terapeutas ocupacionales, neuropsicólogos, personal médico, y educadores especializados. Cada uno aporta una perspectiva...