Etiqueta: hipoterapia
El abordaje terapéutico de las enfermedades neuromusculares y neurodegenerativas no puede ser unidimensional. El progreso en la calidad de vida de los pacientes viene, cada vez más, de la combinación de tratamientos complementarios, adaptados a cada etapa de la enfermedad y a las necesidades particulares de cada persona.
Cuando hablamos de terapia multidisciplinar, nos referimos a la colaboración coordinada de profesionales de diferentes ámbitos: fisioterapeutas, logopedas, terapeutas ocupacionales, neuropsicólogos, personal médico, y educadores especializados. Cada uno aporta una perspectiva...
Los retos de la infancia con enfermedades neuromusculares: más allá del diagnóstico
Cuando a un niño o niña se le diagnostica una enfermedad neuromuscular, el impacto va más allá de lo clínico. La vida familiar, la escolarización, el desarrollo emocional y la interacción social se ven profundamente alterados. Entender estos retos es esencial para ofrecer un acompañamiento real, integral y empático.
Estas enfermedades afectan el funcionamiento de los músculos y los nervios que los controlan, lo que puede generar pérdida progresiva de fuerza, movilidad limitada, fatiga y dificultad en funciones básicas como la respiración o la alimentación. Pero más allá del impacto físico, la...
Conexión emocional con los caballos: un camino hacia el bienestar
En la búsqueda de bienestar emocional, la conexión con los caballos ha emergido como una herramienta terapéutica poderosa. La hipoterapia, que combina la interacción con estos nobles animales y técnicas terapéuticas, ofrece beneficios significativos para la salud mental y emocional. La Fundación Federica Cerdá, ubicada en Sant Cugat del Vallès, Barcelona, es pionera en este enfoque, brindando apoyo a personas con diversas necesidades.
1. Estableciendo la conexión
Los caballos son animales altamente sensibles y perceptivos, capaces de responder a las emociones humanas de manera auténtica. Esta...
La hipoterapia: una terapia que merece mayor reconocimiento
La hipoterapia, también conocida como terapia asistida con caballos, es una modalidad terapéutica que utiliza el movimiento del caballo para mejorar la salud física, emocional y cognitiva de las personas. Aunque ha demostrado ser eficaz en el tratamiento de diversas condiciones, aún no recibe la atención que merece. En este artículo, exploraremos por qué la hipoterapia debería ser más conocida y cómo puede beneficiar a muchas personas.
Beneficios de la hipoterapia
1. Mejora de la movilidad y la fuerza muscular
El movimiento rítmico y tridimensional del caballo imita el patrón de marcha humana,...
La Hipoterapia en pacientes con parálisis cerebral: Un camino hacia la mejora funcional
La parálisis cerebral (PC) es un trastorno neurológico que afecta el movimiento, el tono muscular y la postura, y suele estar presente desde el nacimiento o la infancia temprana. Frente a los desafíos motores que enfrentan estos pacientes, las terapias complementarias han cobrado relevancia, destacando entre ellas la hipoterapia. Esta técnica, que utiliza el movimiento del caballo como herramienta terapéutica, ha demostrado beneficios notables en el desarrollo físico, emocional y cognitivo de personas con parálisis cerebral. Pero, ¿cómo se lleva a cabo este procedimiento? ¿Qué pasos componen...